La Felicidad.
Ser feliz
es autorrealizarse, alcanzar las metas propias de
un ser humano, postura defendida por Aristóteles. En cierto sentido, también Platón puede ser encuadrado en esta postura, si bien
el horizonte de la felicidad, según Platón, se abre a la vida después de la
muerte.
Ser feliz
es ser autosuficiente, valerse por sí mismo sin
depender de nada ni de nadie.
Ser feliz
es experimentar placer intelectual y físico y
conseguir evitar el sufrimiento mental y físico. Es la
postura que defiende Epicuro.
Aristóteles considera que ser feliz es ser humano en
el más pleno sentido de la palabra. Epicuro, por el contrario, se pregunta qué es lo que mueve
a los humanos a obrar, porque la felicidad consistirá en conseguirlo, y esa
cosa es el placer.
Aristóteles rechaza que la riqueza pueda ser
la felicidad, pues es un medio o para conseguir placeres o para conseguir
honores, pero reconoce que existen personas que convierten a las riquezas en su
centro de atención.
No
obstante, para Aristóteles, estos no son más que bienes externos que no son
perseguidos por sí mismos, sino por ser medios para alcanzar la felicidad,
puesto que es ésta la única que se basta a sí misma para ser autárquica y
perfecta.
Tampoco
solamente la consecución del placer nos hace felices. Normalmente necesitamos
algo más para serlo y eso nos distingue de los animales.
Para
Aristóteles la felicidad humana se basa en la autorrealización dentro de un
colectivo humano, adquirida mediante el ejercicio de la virtud.
Schopenhauer no se promete a sí mismo alcanzar la felicidad, sino
meramente evitar las penurias y los golpes del destino con la esperanza de que
al menos la ausencia de dolor nos proporcione bálsamo para nuestro corazón
decepcionado.
Platón ( 427a.C-347a.C).
Epicuro (341a.C-270a.C).
Schopenahuer (1788-1860).
Encontramos la felicidad luchando en el medio de una rabiosa tormenta, no tocando el laúd a la luz de la luna, o recitando poesías en medio de la flores.
Del mismo modo que no tenemos derecho a consumir riqueza sin producirla, tampoco lo tenemos a consumir felicidad sin producirla.
Braian Luna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario